El recién pasado viernes 6 de noviembre, un asteroide de siete kilómetros de diámetro pasó a sólo 14 mil kilómetros de la superficie de la Tierra, según informaron astrónomos.
Y aunque pudo haber pasado desapercibido -fue detectado con sólo 15 horas de antelación-, los científicos lograron calcular la órbita del objeto denominado 2009 VA y determinaron que el asteroide no chocaría contra la Tierra.
Los astrónomos creen que el objeto se quemó casi por completo al entrar en la atmósfera terrestre, causando una bola de fuego en el cielo, pero no grandes daños a la superficie.
Hasta el momento, las dos aproximaciones de este tipo registradas por los astrónomos justo antes de pasar por la Tierra corresponden al 9 de octubre del año pasado, donde un asteroide de un metro de diámetro -denominado 2008 TS26- pasó a 6.150 kilómetros de la superficie terrrestre. Y el primero, fue el 31 de marzo de 2004, que correspondía a un objeto de siete metros que pasó a 6.535 kilómetros.
De acuerdo a una media establecida por astrónomos, los objetos del tamaño del 2009 VA pasan con esta proximidad unas dos veces al año e impactan cada cinco.
1 comentarios:
que miedo y pensar que ese dia estaba en un vuelo de klm, habria afectado eso en algo estubo cerca
Publicar un comentario