Según informa elmundo.es, los carteles que componen la campaña incluyen un número telefónico de atención para ayudar a cualquier persona inmersa en este mundo. “No está dirigido exclusivamente a las mujeres que quieren salir de la prostitución. A través de esta línea pretendemos aconsejar, prestar asesoramiento jurídico y solucionar cualquier tipo de problema que esté a nuestro alcance”, aseguró.
En opinión de Teresa López, la prostitución es una lacra difícil de abordar, con muchos vértices y que se alimenta del prejuicio y la hipocresía social.
A su juicio, “prohibición o legalización”, son términos muy ambiguos, que en ningún caso plantean cómo acabar con esta problemática. “Lo que sí tenemos claro es que la educación y la concienciación son claves, tanto para las mujeres que caen en la prostitución, como para los hombres que la consumen”, añadió.
Por ello, la entidad pretende dotar a la mujer prostituida “de otra identidad que, normalmente, el cliente ignora”, e intenta hacer ver que “estas mujeres no son sólo un cuerpo del que hacer uso, ya que, como cualquier otra mujer, “puede ser la hija de alguien, la madre de alguien o la hermana de alguien”.
0 comentarios:
Publicar un comentario