Los videojuegos potencian la capacidad de aprendizaje


Un estudio realizado en España señala que el uso de videojuegos en las aulas de clase hace que el proceso de aprendizaje sea más atractivo para el estudiante. Además, potencia la motivación y la integración entre alumnos.


La investigación, respaldada por la Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, apunta que incluir esta tecnología en primaria y secundaria mejora el diálogo entre los jóvenes, estimula el pensamiento crítico y educa sobre jugar, pero sin cometer excesos.

Las conclusiones han sido publicadas en el informe titulado Videojuegos en el instituto: ocio digital como estímulo en la enseñanza, publicado por la Universidad de Alcalá y Electronic Arts. Este texto será distribuido en las escuelas públicas de Madrid.

Laura Méndez, profesora de Psicología de la Educación en la UNED, señaló que los videojuegos tienen la capacidad de motivar a los alumnos más atrasados, pues apoyan el aprendizaje con su planteamiento audiovisual. No obstante, advirtió que la simple inclusión de tecnología no es suficiente, sino esta no se ve respaldada por metodologías educativas adecuadas y un rol adecuado del maestro.

0 comentarios:

Publicar un comentario