El sitio web ImHalal, que significa en árabe “recto o aprobado”, tiene como objetivo filtrar la web para evitar que el usuario encuentre, sin desearlo, una página de contenido prohibido o pecaminoso, según informó El Mundo.
ImHalal, que fue creada por una empresa holandesa, bloquea todos los sitios de contenido sexual o de contrarios al Islam. Reza Sardeha, uno de los fundadores del sitio web, señaló que esta idea partió de que cualquier término inocente te llevaba a una página web prohibida para los musulmanes.
“Antes de comenzar con esto, teníamos la sensación de que mucha gente en Oriente Próximo, y muchos musulmanes, realmente evitaban Internet e impedían a sus hijos usarlo porque temían lo que sus niños podían encontrar por ahí”, señaló Sardeha, cuyo buscador ya se convirtió en el favorito de miles de musulmanes.
El emplear este buscador les evitará caer “accidentalmente” en contenido explícito, pero si busca ese contenido puede encontrarlo tras intentarlo varias veces”.
Por ejemplo, si teclea la palabra “alcohol” aparece una advertencia de que el término que busca tiene el nivel pecaminoso 1 de 3, luego el sistema te muestra un enlace para consultar los resultados tras ser advertido.
Los niveles de pecado van de 1 a 3 siendo el número tres en el que se incluyen palabras como “prostitución”, “pornografía” o “homosexual”, que implica un color del mensaje alerta de negro a rojo, indicando que el término que busca tiene nivel 3 y que no hay posibilidad de consultar los resultados.
0 comentarios:
Publicar un comentario