El objetivo de este encuentro, que se concluirá el próximo domingo 15 de noviembre, es reflexionar en torno a los cambios que ha introducido el desarrollo de las nuevas tecnologías y analizar el modo en que la Iglesia puede sacar partido de ello para propagar su mensaje.
Los alrededor de cien obispos pertenecientes a las distintas conferencias episcopales europeas que participarán en el evento tendrán la oportunidad de conocer mejor este mundo a través de algunos de sus protagonistas, tales como los representantes de la red social internacional Facebook, el motor de búsqueda Google-Youtube, el microblogging Identi.ca y la enciclopedia social Wikipedia.
Asimismo, los obispos escucharán cómo funciona el mundo de la piratería de la boca de un joven hacker suizo y un responsable de la Interpol especializado en este tipo de criminalidad.
El evento ha sido organizado por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), que agrupa a un total de 33 conferencias episcopales y actualmente está presidido por el cardenal húngaro Péter Erdo.
0 comentarios:
Publicar un comentario