Juegos en Facebook, ¿pequeño descanso o la excusa para no hacer nada?


Una empresa estadounidense cree que divertirse en la red social es mejor que salir a fumar y cambia el estado mental.



Facebook dejó de ser la pesadilla de los empleadores, que tienen un dolor de cabeza cada vez que encuentran a sus trabajadores ‘de paseo’ por este sitio. Ahora son los juegos que se encuentran en la red social los que enganchan a la gente.

Según la Cámara de Comercio e Industria de India, un 12,5% de la productividad diaria en el trabajo es consumida por las redes sociales. En tanto, un estudio de Nucleus Research concluye que cerca de la mitad de los empleados estadounidenses de oficinas acceden a redes sociales en el trabajo, lo que supone una pérdida media de un 1,5% de productividad. Pero no todos piensan así.

Y es que aunque algunas empresas intentan cortar el acceso a las redes sociales, otras ven con buenos ojos su uso en el trabajo. Anand Tatambhotla, consultora de una empresa de asesoramiento en Bangalore, cree que jugar online es igual que tomar un descanso o salir a fumar en el trabajo, pero mejor. “Cambia el estado mental y cuando la persona regresa a su trabajo original, mejora su concentración y la productividad”, afirma.

El psiquiatra Santosh Chaturvedi, del Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencia de Bangalore, coincide con esta opinión. “Jugar es como tomar un descanso, pero sin tomar un descanso físico. Cambia el estado mental y cuando la persona regresa a su trabajo original, mejora su concentración y la productividad”, afirma.

Sebastien de Halleux, consejero delegado y cofundador de la herramienta Playfish afirma que es en Asia donde crece más el negocio. “No teníamos idea de que se propagaría tan rápido. Cuando había 100,000 usuarios después de un mes, pensamos que fue el mayor éxito de la historia. Ahora, con 60 millones de usuarios, creemos que esto es sólo el comienzo de algo mucho más grande”, arguye.

0 comentarios:

Publicar un comentario