¿Cuántos millones genera el Carnaval de Río de Janeiro?

Participar en la fiesta más grande del mundo, como dicen los cariocas, puede resultar más caro de lo que uno se imagina.


Los cinco días del Carnaval de Río, que comenzó el viernes, constituyen una fiesta en la que abundan la extravagancia y el lujo. Aunque muchos se divierten con los desfiles callejeros gratuitos, participar del frenesí puede llegar a exigir enormes cantidades de dinero.


La pujante economía de Brasil y una moneda local fuertemente apreciada el último año, sumadas a los típicos aumentos de precios en temporada turística, significan altos costos para los visitantes y también para los brasileños, sea que se hable de un hotel o de participar en un desfile.

Los números son ilustrativos no solo para quienes pensaban en Río como un lugar barato para vacacionar, sino para los cientos de miles de extranjeros que piensan venir a la ciudad para la Copa del Mundo 2014 y luego en el 2016, para los Juegos Olímpicos. 

Son vacaciones realmente caras”, aseguró Carl Farar, un trabajador de Londres que comparte un cuarto de hotel de precio medio con un amigo, a dos cuadras de la playa Copacabana.

Farar y su amigo, Ben Bradley, que trabaja en el área de seguros, gastaron cerca de US$5.000 cada uno por los 10 días que escaparon del invierno inglés.

Farar, que viene cada año, aseguró que todos los precios han subido. No obstante, piensa que sigue valiendo la pena el esfuerzo: “Ni bien uno dice Río, la gente dice “carnaval”.

Sus gastos, sin embargo, son pequeños en comparación con los de los que se acoplan al turismo de lujo durante el carnaval.

En el hotel Copacabana Palace, un elegante y tradicional punto de referencia y uno de los dos mejores hoteles de la playa de Ipanema, US$5.000 apenas cubren el costo de una noche en el cuarto más básico y, por cierto, no hay lugares disponibles.

La suite del último piso cuesta US$35.000 la noche, incluyendo la propina obligatoria de 10% y los impuestos. Por supuesto que por estos días está ocupada.

“Ahora está lleno”, informó Claudio, recepcionista del hotel. El precio usual para el cuarto básico fuera de la temporada de carnaval es de US$500 por noche, explicó.

Pero no solo los extranjeros deben pagar para participar en lo que los cariocas consideran “la mayor fiesta del planeta”. Según el diario “Folha de Sao Paulo”, algunas reinas de batería (percusión) de las escuelas de samba pagan hasta US$160.000 para asegurarse el lugar que con un poco de suerte las llevará a ser famosas. La información fue difícil de confirmar incluso para “Folha”, ya que las escuelas insisten en que eligen a las bailarinas por sus atributos físicos y culturales.

Pero un miembro de la dirección artística de otra escuela, Uniao da Ilha, dijo a la AFP: “Nuestra reina no pagó. Pero algunas de ellas, en otras escuelas, lo hicieron”.

Las escuelas llegan a gastar varios millones de dólares para poner sus espectáculos en la avenida del Sambódromo, escenario del concurso de carnaval. El dinero viene de varias fuentes que van desde los subsidios públicos, dinero de privados y empresas, un porcentaje de las entradas pagadas por el público que asiste a los desfiles, una fracción de los derechos de transmisión y la venta de disfraces para quienes quieren desfilar con la agrupación. Un disfraz en la popular Mangueira, por ejemplo, cuesta unos 750 reales, casi US$400.

El público que asiste al desfile en el Sambódromo, donde caben unas 100.000 personas en las gradas, puede sentirse afortunado si compró los ingresos en los primeros días de venta.

Agotados rápidamente, los precios para el ingreso pasaron de 180 reales (casi US$100) el día que se inició la venta, a más del doble si se intenta acceder a ellos mediante revendedores, e incluso casi el triple si se acude a agencias de turismo, según datos recogidos por la AFP.

EN PUNTOS
Este año los desfiles por el carnaval empezaron el 12 y concluirán el 16 de febrero.
En los días del carnaval se generan ventas de productos y servicios diversos por US$470 millones y más de 300,000 empleos.

Anualmente llegan al Carnaval de Río unos 680.000 visitantes, tanto de las ciudades del interior del Brasil como de todo el mundo.

0 comentarios:

Publicar un comentario