La cual consiste en apagar las luces por 60 minutos con el fin de crear conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Lizet Contreras, jefe del área de Educación Ambiental de la municipalidad provincial de Cusco, señaló que han programado una serie de campañas de sensibilización a través de clubes ecológicos formados por los alumnos en sus propios centros educativos.
En Arequipa, a través de la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, también se preparan algunas actividades con motivo de la “Hora del planeta”, informó Dante Pinto, jefe del proyecto Fortalecimiento de Cultura Ambiental. Dijo que también se ha coordinado con los municipios provinciales, distritales, así como otras instituciones y empresas privadas para que participen activamente de la campaña mundial apagando por 60 minutos las luces.
En Piura, el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud de la comuna provincial, Jhonny Atoche Ruiz, indicó que entre las actividades previas a “La hora del planeta” el domingo último iniciaron una campaña de arborización para contribuir a la reducción de generación gases de invernadero que dañan el medio ambiente.
Mientras que la municipalidad provincial de Tacna, a través de la Gerencia de Medio Ambiente, realizará el mismo 27 de marzo desde las 08:00 hasta las 16:00 horas la IX Reciclatón de papeles, cartones y plásticos, cuyos residuos serán vendidos a favor de la liga de lucha contra la tuberculosis.
Fuente: Terra
0 comentarios:
Publicar un comentario