Los investigadores, dirigidos por Osama Azmy del Centro Nacional de Investigación de El Cairo, en Egipto, emplearon un tipo de células madre de embriones de ratas denominadas mesenquimales (MSC) para reparar la función ovárica en roedores de laboratorio.
“Esta es una prueba de concepto y aún resta un largo camino por recorrer antes de poder aplicar esto a las mujeres”, señaló Azmy en un informe sobre los resultados del estudio, presentado el miércoles en el Congreso Mundial sobre Fertilidad y Esterilidad, en Alemania.
“No obstante, este trabajo abre la posibilidad de que las mujeres con falla ovárica prematura puedan concebir a un bebé por sus propios medios”, añadió el experto.
Alrededor del 1% de las mujeres menores de 40 años de todo el mundo padecen falla ovárica prematura (FOP), una condición que suele nombrarse como “menopausia prematura” y en la cual se detiene tempranamente el funcionamiento normal de los ovarios.
DATOS
Las células madre son el material maestro del cuerpo que puede convertirse en cualquier tipo de tejido específico del organismo.
Para su estudio, el equipo de Azmy utilizó 60 ratas experimentales.
0 comentarios:
Publicar un comentario