Desvelan secretos de guerra en Afganistán

La web Wikileaks filtró más de 90.000 folios con informes militares. Se trataría de la mayor filtración de la historia militar de EE.UU.

Posibles crímenes de guerra, más víctimas civiles de lo reportado y cooperación de Pakistán con los talibanes en Afganistán son algunas de las hipótesis que se desprenden de los documentos secretos publicados por el portal Wikileaks.

Las más de 90.000 actas difundidas el fin de semana “parecen contener pruebas de crímenes de guerra”, dijo hoy en Londres el fundador de la web, Julian Assange, sin nombrar ejemplos concretos. “Es tarea de los tribunales decidir si algo es, en último término, un delito”.

Los documentos aparecieron en el diario estadounidense The New York Times, el británico The Guardian y el semanario alemán Der Spiegel, que analizaron por su cuenta la gran cantidad de información contenida en las actas.

Según las actas, el Ejército estadounidense “minimizó” las cifras de víctimas civiles o las computó como rebeldes. The Guardian aseguró que en los documentos se mencionan 144 incidentes con 195 civiles muertos de los que no se informó. Der Spiegel destacó también que la unidad secreta estadounidense “Task Force 373” llevaba a cabo asesinatos selectivos de líderes talibanes.

Otros de los aspectos más controvertidos de las actas es el supuesto apoyo del servicio de Inteligencia paquistaní (ISI) a talibanes en Afganistán. Pakistán, importante aliado de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo, rechazó hoy como “insustanciales” esa información.

0 comentarios:

Publicar un comentario