El Gobierno argentino intenta cambiar su imagen a través del Facebook


En medio de sus recurrentes choques con la prensa, el Gobierno de Cristina Fernández abrió en Facebook "un lugar para que argentinos y visitantes intercambien experiencias sobre Argentina", plagado de "buenas noticias" y que hasta hoy reúne a más de 13.700 seguidores.

El grupo 'Amigos de Argentina' refleja "buenas noticias" de todo tipo, gran parte de ellas extraídas de web oficiales, en contraste con las "malas" que suelen ocupar las primeras planas de los diarios, como se lamenta la mandataria cada tanto.

A juzgar por los cientos de comentarios y de "amigos" a quienes "les gustó" tal o cual información, entre los seguidores hay decenas de españoles, estadounidenses, italianos, chilenos y hasta japoneses, entre otros extranjeros que comparten las "buenas ondas" con los argentinos.

La presentación de "bienvenida" al grupo 'Amigos de Argentina' también está en inglés y portugués.

"Qué rica! In Italia no teniam carne asi buena! Y el dulce de leche..mmm", comenta textualmente, por ejemplo, una italiana acerca de la noticia de que en la clasificación mundial de "marca país" "la comida argentina se encuentra cuarta, detrás de Francia, Italia y Japón".

Un español, un costarricense y una italiana aparecen entre a quienes les "gustó" que Argentina y Uruguay se presenten para organizar el Mundial de fútbol de 2030, cuando se cumplirán 100 años del primer torneo mundialista, que se llevaron los uruguayos al vencer a los argentinos (4-2).

"Es increíble que toda buena iniciativa del Gobierno (que hasta ahora son muchas) cuente siempre con una legión de descreídos, desconfiados, pesimistas y resentidos", se lamenta una argentina al comentar la noticia de que Argentina producirá una vacuna contra la gripe A, anunciada por Fernández el mes pasado.

En opinión del Gobierno, la prensa recarga las tintas sobre la desigualdad social, el desempleo y la inseguridad ciudadana, entre otros males, relegando las "buenas noticias" a "la página 54 de los diarios", según el comentario recogido de una fuente oficial por el diario Crítica, de Buenos Aires.

El mayor proveedor de "buenas ondas" al grupo de Facebook es otra web, diseñada por la Secretaría de Medios de comunicación, que este año, el segundo de la gestión de Fernández, abrió además una web especial para que los periodistas tengan acceso a información oficial.

Hasta la aparición de este sitio hace unos meses, a los periodistas les resultaba más fácil "morder su codo" que encontrar información sobre las actividades de Fernández o de varios de sus ministros, se comenta con sorna y cierta alegría en los medios de comunicación.

Al igual que el ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), su marido y antecesor, Fernández suele mantener duras polémicas con la prensa, que en los últimos meses ha agudizado sus críticas al Gobierno, promotor de la nueva ley de Medios Audiovisuales, que afecta intereses de grupos multimedia y fue promulgada en octubre.

La normativa fue duramente criticada en la 65 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada a comienzos de mes en Buenos Aires, que además denunció agresiones y actos de intimidación del Gobierno contra periodistas.

Luego de dejar plantada a la SIP, que por tradición invita a los mandatarios de los países donde se reúne en asamblea, Fernández cumplió su promesa de eliminar el castigo penal contra el delito de calumnias e injurias, medida que el Parlamento aprobó el miércoles para dar mayores garantías a la libertad de expresión.

La presidenta argentina, que cada tanto reanuda sus dardos a la prensa, parece haber abandonado la labor de columnista política, estrategia que estrenó hace un año para defender sus políticas y los logros de su gobierno.

En las postrimerías de 2008, Fernández firmó media docena de columnas de opinión en diarios de provincias, para irritación de grandes medios de comunicación, algunos de los cuales pusieron en duda la autoría de esas notas y denunciaron que había contratado un "entrevistador oficial" para que le hiciera preguntas favorables.

0 comentarios:

Publicar un comentario