Descargar musica ilegal le costara US$ 675 mil

Joel Tenenbaum pagara multa de US$ 675 mil por musica ilegal
Joel Tenenbaum tiene 25 años y hace nueve descargó ilegalmente la música que luego compartió. La justicia de EE.UU. lo condenó

Cada canción que descargó ilegalmente en el 2003, cuando apenas tenía 20 años, le costará ahora 21.774 dólares. Ese es el monto que debe pagar Joel Tenenbaum, un egresado de la Universidad de Boston a las discográficas que lo denunciaron por violar el copyright de 31 de sus canciones.

Tenenbaum, quien hoy tiene 28 años y acaba de doctorarse como físico, inició este calvario cuando una empresa lo demandó por US$ 5.520 por siete canciones. Joel propuso pagar 500 dólares de multa, pero la discográfica se negó y siguió adelante.

En 2009, fue hallado culpable por 31 canciones descargadas y compartidas, y condenado a pagar US$ 675 mil por bajarse 31 temas. El caso fue revisado y la multa quedó en US$ 67.500.

El tema es que en la última apelación, cuyo veredicto se dictó hace poco, una jueza decidió que la cifra original debía mantenerse, con lo que habría que pagar los US$675 mil.
Descargar musica sin respetar el derecho reservado le costo caro

El buscador Google anunció internet del futuro

Google anunció el lanzamiento de su servicio Google Fiver
Google anunció hoy jueves el lanzamiento de Google Fiber, un servicio de Internet de un Gigabit de velocidad para subir y descargar archivos, que será instalado primeramente en la ciudad de Kansas City.

En el acto organizado en dicha ciudad, encabezado por el jefe financiero de Google, Patrick Pichette, se anunciaron los detalles de los tres paquetes que el gigante de Internet ofrecerá a los residentes de Kansas, que incluyen televisión en alta definición.

El proyecto incluye la aplicación Google Fiber TV, que ofrecerá televisión en vivo y programas grabados en alta definición, y funcionará en tabletas y Smartphones con Android o iOs.

El contenido que ofrece Google Fiber TV incluye programas del centro médico de la Universidad de Kansas, e interacción con redes sociales.

Google Fiber TV soporta varias televisiones a la vez, lo que permite ver programas diferentes en varios lugares del hogar al mismo tiempo, además de permitir grabar hasta ocho programas de forma simultánea, y tiene conectividad Wi-FI y Bluetooth, lo que lo hace compatible con la mayoría de las televisiones de última generación.

¿Cuáles son los tres paquetes que ofrecerá Google?  
 -Televisión e Internet de un gigabit de velocidad de Internet.
 -Internet de un gigabit de velocidad de subida y descarga.
 -Internet gratis con una velocidad de descarga de cinco megabit por segundo.

 Kansas es el primer destino del proyecto de fibra óptica de Google.

Hallan posibles restos de la Mona Lisa

Los restos hallados podrian ser de la famosa Gioconda o Mona Lisa
Antropólogos italianos anunciaron hoy el hallazgo de restos humanos que posiblemente pertenezcan a la musa de da Vinci, conocida como Mona Lisa o la Gioconda.

El esqueleto que puede pertenecer a Lisa Gherardini, cuyo nombre se adjudica a la modelo de enigmática sonrisa pintada por Leonardo da Vinci, fue descubierto al pie de un altar en el convento de Santa Úrsula, en Florencia, ciudad que fue cuna del Renacimiento.
  
Los restos de la mujer tienen un buen estado de preservación y serán trasladados a la Dirección General de Conservación de Bienes Culturales, en Rávena, ciudad en el norte de Italia, donde se examinarán para determinar la época en que vivió.

Datos históricos revelan que solo dos mujeres fueron enterradas allí, una fue Lisa Gherardini quien murió el 15 de julio de 1592, a los 63 años de edad, y la otra, una noble dama de la época llamada María del Riccio, indicaron.


Si se confirma que los restos humanos hallados en el convento pertenecen a La Gioconda, entonces será posible reconstruir su rostro, señalaron los investigadores. 

Lisa Gherardini nació en Florencia el 15 de junio de 1479 y murió en esa misma ciudad de la Toscana.
De origen aristocrático, se casó en su adolescencia con un próspero comerciante y se cree que fue la modelo del famoso cuadro pintado por el genio del Renacimiento italiano, Leonardo da Vinci.


La Gioconda fue pintada entre 1503 y 1506

Como frenar el uso de Internet en nuestros hijos

Evitemos el uso indiscriminado del Internet
El avance de la tecnología influye en las relaciones sociales y por ende familiares, los adolescentes de hoy en día viven hiperconectados: pueden mirar la televisión, mientras responden un mensaje de texto de su celular, mientras chatean y hacen la tarea, prefieren pasar largas horas con la mirada fija en la pantalla navegando por Internet ya sea en su cuarto o en un ciber.

Es una forma más que tienen de aislarse de su entorno familiar (algo absolutamente normal que sucede en esta etapa de la vida ya que necesita distanciarse de las figuras parentales).

Lo que en otras épocas era hablar en el cuarto largas hora por teléfono con amigos o ir a sus casas y quedarse mucho tiempo allí o escuchar música a todo volumen hoy es sustituido por el chat o por bajar música para escucharla con auriculares en soledad. 

Es cierto también que el adolescente de hoy en día está más sólo que el de décadas atrás ya que si bien es cierto que Internet facilita también es cierto que evita la experiencia del encuentro con los otros.

Se tienen cientos de “amigos”, y entre ellos compiten para saber quién tiene más, pero se pasan largas horas del día en soledad frente al monitor y no pasan de la red social virtual a la relación grupal real.

Pero hay situaciones que a los padres se les van de las manos, como esos cuadros severos de aislamiento o la exposición peligrosa de relacionarse vía chat con extraños, también es mucho más complicado para los padres restringir el uso de la PC en época de vacaciones.


La pregunta es qué estrategia seguir en estos casos para evitar el exceso del uso de una Pc?

1) La tecnología no es buena ni mala, si va a depender del uso que se le de, por lo tanto, el adulto debe tener control sobre el uso que le da el adolescente, cuál es el ciber que frecuenta, cuánto tiempo permanece allí, etc, los padres tienen que controlar.

2) El uso de la computadora debe estar reglado, es un tiempo determinado por día.

3) Los padres deben evaluar cuál es el tiempo que le dedican a sus hijos e incentivar el diálogo.

4) La presencia de la figura paterna o quien represente la autoridad es importante y por ende genera seguridad.

5) Si el adolescente no puede cumplir con las normas pautadas por sus padres es fundamental la sanción del adulto, ya que esto genera un orden necesario permitiendo incorporar que es lo permitido y que es lo prohibido, el método "premio" / "castigo" suele funcionar en estos casos.

6) Cuando ambos padres trabajaban sería importante que la PC pueda ser utilizada por sus hijos a partir del arribo de uno de los progenitores al hogar, esto debe quedar claramente pactado de antemano.

7) Pero en realidad lo mas importante es la comunicación padres e hijos, darles alternativas, juegos familiares, salidas de casa, reuniones en familia, cambiar de rutina, otorgarles responsabilidades en el hogar, y hacerlo sentir que es un miembro mas de la familia, que no esta solo y que pueden contar con ustedes para todo.

Sigamos estos importantes pasos y podremos disfrutar un poco mas de nuestros hijos, y evitaremos tener un casa un adicto al Internet.

Evitemos que esto suceda con nuestros hijos

Sabe usted qué es el bosón de Higgs

Cual es el secreto de El Bosón de Higgs o La Partícula de Dios
Mucho se habla del Bosón de Higgs, o La Particula de Díos, pero en realidad sabemos de que se trata, y en que beneficiaria al Mundo de ser cierto tal descubrimiento.

En estas lineas les explicaremos lo que significa este hallazgo y el resultado de las investigaciones realizadas hasta la fecha luego del encuentro de esta materia.

Los científicos de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) dijeron que creen haber encontrado la "Partícula de Dios", una partícula subatómica nunca antes vista que se cree es un elemento fundamental del universo.

A lo largo del último año, varios experimentos independientes en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) en Ginebra han mostrado signos de la llamada partícula de Dios.

El modelo estándar de la física de partículas establece los fundamentos de cómo las partículas y las fuerzas elementales interactúan en el universo, pero la teoría fundamentalmente no explica cómo las partículas obtienen su masa.

Las partículas, o trozos de materia, varían en tamaño y pueden ser más grandes o más pequeñas que los átomos, los electrones, protones y neutrones, por ejemplo, son las partículas subatómicas que conforman un átomo.

Los científicos creen que el bosón de Higgs es la partícula que da a toda la materia su masa (cantidad de materia en los sentidos de gravedad e inercia).

El bosón de Higgs es parte de una teoría propuesta primero por el físico Peter Higgs y otros en la década de 1960 para explicar cómo obtienen masa las partículas.

La teoría propone que un llamado campo de energía Higgs existe en todas partes del universo, a medida que las partículas pasan a toda velocidad en este campo, interactúan y atraen a bosones de Higgs que se agrupan alrededor de las partículas en un número variable.

“El bosón de Higgs es la última pieza que falta en nuestra actual comprensión de la naturaleza más fundamental del universo”, dijo Martin Archer, un físico del Imperial College de Londres, a CNN, “Sólo ahora con el LHC seremos realmente capaces de tachar ese pendiente y decir: 'Así es cómo funciona el universo, o al menos creemos que así lo hace'”.

El popular apodo de la esquiva partícula fue creado por el título de un libro escrito por el Premio Nobel de Física, Leon Lederman, según se dice contra su voluntad, ya que Lederman dijo que quería llamarla Goddamn Particle (Partícula Maldita por Dios), porque “nadie podía encontrar esa cosa”, “'Partícula de Dios' (God Particle) es un apodo que no me gusta”, dice Archer.

“No tiene nada que ver con la religión; la única similitud (teórica) es que estás observando algo que es un campo que está en todas partes, en todos los espacios” (y no lo puedes ver).

Martin Archer cree que un fracaso en la búsqueda del bosón de Higgs sería aún más emocionante que descubrir la esquiva partícula, “Si no lo ves, realmente significa que el universo al nivel más fundamental es más complicado de lo que pensábamos”, dice Archer, “y por lo tanto, tal vez la forma en que hemos estado abordando la física no es la correcta”.
Se habrá resuelto el Secreto del Universo con el Bosón de Higgs?

A tomar precauciones este lunes 09 de Julio podría quedarse sin internet

Virus DNS-Changer podria dejar sin Internet este 9 de Julio   
Miles de usuarios de Internet a nivel mundial podrían verse afectados con el corte de este servicio, debido a un Virus descubierto en el año 2007, ya que el programa de protección desarrollado por la Policía Federal de Estados Unidos, expira este lunes 07 de Julio, a las 12:01 a.m.

El DNS Changer, es un código malicioso, que fue creado por piratas informáticos para redirigir el tráfico de Internet mediante el secuestro de los sistemas de nombres de dominio de los navegadores.

Según el FBI, el número de computadoras probablemente infectadas supera las 277.000 en diversas partes del mundo, aunque en abril se contaban 360.000, las que continúan infectadas, de las cuales el FBI cree que unas 64.000 están en Estados Unidos.

La mayor cantidad de infectados se encuentra en Estados Unidos, Italia, India, Inglaterra y Alemania, y en menor medida el malware se implantó en España, Francia , Canadá, China y México.

Los usuarios cuyas computadoras estén infectadas perderán el lunes la capacidad de conectarse con Internet, y tendrán que llamar a sus proveedores para que les ayuden a desinfectar sus computadoras y volver a conectarse.

Atención inventan preservativo con dientes para atrapar Violadores...

La doctora Sonnet Elhlers inventó un condon anti violadores
La cientifica sudafricana Sonnet Ehlers ha inventado un original preservativo capaz de paralizar a los violadores.

El dispositivo lleva el nombre de Rape Axe, que en realidad es un condon femenino que se coloca lo mismo que un tampon vaginal, que se coloca dentro, y cuenta con unos ganchos como dientes, que atrapan el miembro del agresor y lo lastiman si este intenta retirarlo.

La idea de crear este preservativo se le ocurrió luego de escuchar a una de sus pacientes que había sido violada y en un momento de la conversación, le dijo: “Si hubiera tenido unos dientes ahí abajo”.

"Es como una mordida, la herida es peor cuando cuando el violador intenta sacar el pene de la vagina, ya que el dispositivo Muerde mas" comentó la doctora Ehlers, de hecho, la única manera de extraerlo del cuerpo es con la asistencia de un médico.

Explico tambien que ademas de evitar embarazos o el contagio de enfermedades de transmisión sexual, los ‘dientes’ no causarán ninguna herida dentro de la vagina de la mujer ya que es imposible que el condón se voltee.
La idea de crear este preservativo se le ocurrió luego de escuchar a una de sus pacientes que había sido violada y en un momento de la conversación, le dijo: “Si hubiera tenido unos dientes ahí abajo”.

 La idea de crear este preservativo se le ocurrió luego de escuchar a una de sus pacientes que había sido violada y en un momento de la conversación, le dijo: “Si hubiera tenido unos dientes ahí abajo”.

Esta es la forma de utilizar el Rape Axe

Nuevo libro revela secretos de la red social Facebook

Portada del Libro sobre secretos de Facebook
“The Boy Kings: A Journey into the Heart of the Social Network” (El niño rey: Un viaje al corazón de la red social”)  titulo del libro escrito por Katherine Losse, donde cuenta algunos los secretos de la poderosa red social, Facebook.


Losse, una ex trajadora de Facebook, comenta en su libro que los empleados estaban supuestos a dedicar todos sus esfuerzos a promover “la causa” de la compañía que no era otra que dominar el mundo de las redes sociales.

Entre otras revelaciones, Losses cuenta que al menos al principio de Facebook, los empleados tenían acceso completo a todas las cuentas de los usuarios, incluyendo mensajes privados, fotos, y toda la informacion personal de estos.

Según ella, durante las fiestas auspiciadas por la compañía en Las Vegas, era normal que los empleados masculinos que visitaban los clubs nocturnos, pidieran que les trajeran chicas atractivas a sus mesas, y si ellos consideraban que no eran lo suficientemente atractivas, simplemente las rechazaban.

Asimismo describe que las empleadas fueron instruidas para usar camisetas con el rostro de Mark Zuckerberg y los empleados sandalias de la marca "Adidas", calzado favorito del director general.
"La codificación de género estaba claro", escribió. "Las mujeres iban a declarar fidelidad a Mark, y los hombres se convertirían en Mark", cuenta la ex empleada.
Segun Losses ellos tienen acceso a las cuentas de usuarios

Pi4 Workerbot: Robot con sentimientos

La empresa berlinesa Pi4 Robotics ha creado un nuevo tipo de robots capaces de mostrar su “estado de ánimo”, mediante un monitor con pantalla; y de tener sensibilidad emocional en sus “dedos”.

El Pi4 Workerbot, desarrollado por la empresa Pi4 Robotics y el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Producción y Diseño de Tecnología, fue concebido para tareas de inspección y trabajos de ensamblaje automatizado en fábricas.

Los ingenieros demuestran cómo Pi4 inspecciona 9 pequeñas piezas de metal del motor de tracción de un auto francés. "Se trata de piezas con una superficie compleja y el robot busca diferentes posiciones de la pieza”, explica a Deutsche Welle, Matthias Krinke, gerente de la empresa berlinesa.

El robot observa detenidamente las piezas con sus cámaras desde diferentes planos en busca de defectos de fabricación o rayones. Pi4 pasa la pieza a la otra mano para mirar su parte inferior. Las partes “buenas” las selecciona en un recipiente a su izquierda, las “defectuosas”, a su derecha.

Además el Pi4 está “creado” para expresar lo que “siente”: si el trabajo le parece demasiado lento, mira con cara de aburrimiento; si las temperaturas ambiente son muy altas, su cara se enrojece casi como la de cualquier persona.

Además de ello, a los jefes de taller les basta con mirarle la cara a Pi4 para saber si los productos en elaboración han sido producidos de acuerdo a las respectivas normas de calidad.

“Si uno lanza una mirada a su cara sabe inmediatamente el resultado de la inspección”, agrega Krinke. Así que para entender a este obrero del siglo XXI “no se necesita ni siquiera leer un manual, porque él se comporta como un humano”, asegura el científico.

“El avance de este robot radica en que Pi4 puede manipular cosas y posee un sentido de lo que palpa”, recalca Manfred Hild a Deutsche Welle, toda vez que esta es la tarea más difícil que pueda ejecutar un robot humanoide. Hild es jefe de investigaciones neuro-robóticas de la Universidad Humboldt, de Berlín.


Adobe y su nueva aplicación multimedia

Al dar inicio a la conferencia sobre desarrollo que tendrá lugar hasta el miércoles en Los Angeles, Estados Unidos, la empresa de software Adobe presentó hoy una nueva aplicación flash para contenidos multimedia.

Aún en fase de prueba, esta opción gratuita conocida bajo el nombre de Rome puede ejecutarse a través de Internet o instalar en el escritorio con un software para Windows y Mac.

Esta aplicación facilita la realización de cualquier tipo de proyecto, desde material para impresión hasta elementos interactivos y sitios web.

Rome está pensado para todos aquellos que hagan uso de texto con video, audio, foto, gráfica o animación, explicaron fuentes de Adobe.

Se espera la asistencia de cerca de 5.000 expertos en software de todo el mundo a esta conferencia, uno de cuyos ejes serán las tendencias actuales en diseño web, HTML5 y contenido digital en todo tipo en tabletas.

Facebook podría tener su propio correo electrónico

La red social que utilizan 400 millones de usuarios cumplió el viernes seis años y lo celebró con cambios en el diseño de su página de inicio.

La popular red social Facebook estaría trabajando en el desarrollo de un servicio de correo electrónico. Esto permitiría a los usuarios enviar e–mails utilizando el dominio “@facebook.com”.

El blog tecnológico TechCrunch dio la noticia citando a una fuente cercana a la red social de moda. El proyecto estaría desarrollándose con el nombre de ‘Project Titan’ o ‘Googlemail Killer’.

Este nuevo servicio de mensajería se sumaría al sistema de correo interno con que ya cuenta Facebook, y también, al servicio de notificaciones de mails externos, añade Portalpic. ‘Vanity URL’ sería empleado para crear el nombre de usuario al que se añadiría “@facebook.com”.

FELIZ DÍA. En tanto, la red social que utilizan 400 millones de personas cumplió ayer seis años y lo celebró con retoques en el diseño de su página de inicio. Según la compañía, estos cambios facilitarán el acceso de los usuarios a los aplicaciones y opciones de cada perfil.



China es una potencia mundial en células madre según estudio de Canadá


Revelan que las contribuciones chinas a revistas científicas en materia de células madre ha pasado de 37 en el 2000 a 1.116 en el 2008.




Investigadores canadienses dijeron hoy que China se ha colocado en quinto lugar a nivel mundial en medicina regenerativa y que las autoridades chinas tienen planes para reinar sobre decenas de clínicas que ofrecen de forma incontrolada terapias de células madre.

Los investigadores del Centro McLaughlin-Rotman de Sanidad Global de la Universidad de Toronto también señalaron que las autoridades chinas están invirtiendo grandes cantidades de recursos y reclutando científicos de gran calibre educados en el exterior del país.

De esta forma, sólo Estados Unidos, Alemania, Japón y el Reino Unido superan en este momento a China en contribuciones científicas en el campo de medicina regenerativa.

La investigadora Dominique McMahon, una de las autoras del estudio, declaró a Efe que la apuesta de China por la medicina regenerativa y técnicas de células madre es consecuencia del creciente envejecimiento de su inmensa población y su preocupación por el futuro coste sanitario que esto supondrá para el país.

Halla Thorsteinsdóttir, otra de las autoras del estudio que se publicó hoy en la revista "Regenerative Medicine", explicó a Efe que aunque en los países occidentales se tiene la imagen que "China es como el salvaje oeste" en referencia a la proliferación de clínicas con terapias de células madre, "esa no es toda la historia".
"Hay una gran confusión internacional sobre sus investigaciones. Lo cierto es que hay muchas clínicas que utilizan técnicas controvertidas porque no está probado que esas terapias funcionan. Pero también hay centenares de investigadores publicando sus trabajos en revistas científicas", afirmó Thorsteinsdóttir.

Según el estudio canadiense, las contribuciones chinas a revistas científicas en materia de células madre ha pasado de 37 en el 2000 a 1.116 en el 2008.

Además, el país está empezando a elaborar nuevas normas para controlar los tratamientos utilizados en unas 200 clínicas de todo el país y que han generado un creciente y lucrativo turismo médico de pacientes procedentes de países occidentales.

El doctor Peter Singer, director del Centro McLaughlin-Rotman y que también participó en el trabajo, señaló que "cuando se estudia el campo de células madre en China, se observa el Yin-Yang de una potencia científica mezclada con la controvertida aplicación clínica de terapias de células madre".

La medicina regenerativa es un campo concentrado en la reparación, reemplazo o regeneración de células, tejidos u órganos para restablecer funciones.

Las clínicas chinas en el campo ofrecen terapias de células madre para lesiones traumáticas cerebrales y espinales, diabetes, Parkinson, múltiple esclerosis, autismo y otras enfermedades aunque la supuesta efectividad de los tratamientos no están confirmados por pruebas clínicas.

Por ejemplo, Beike Biotechnology es uno de los principales centros de terapia del país que dice haber tratado a unos 5.000 pacientes, entre ellos 900 extranjeros, con inyecciones de células madre en el fluido espinal.
Pero junto con estas prácticas cuestionables, los investigadores chinos han conseguido notables avances en el campo de las células madre, señalaron los investigadores canadienses.

Por ejemplo, China ha creado al menos 25 líneas de células madre embrionarias humanas, cuatro de ellas de un tipo especializado que en su momento sólo otros dos países en todo el mundo habían conseguido desarrollar.

Thorsteinsdóttir explicó que gran parte del éxito de China en el campo es fruto de la política gubernamental de atraer científicos chinos educados en el extranjero.

"Me asombró que casi todos los principales investigadores chinos de medicina regenerativa habían sido educados en lo Estados Unidos y el Reino Unido. Esta es una política que otros países con escasez de recursos humanos deberían considerar", dijo Thorsteinsdóttir.